Visitante

13 septiembre 2011

Datos estadísticos multiculturales



Moisés Gómez Cortez
Docente de la Carrera de Economía, CUNOC-USAC

Una entre otras  formas en las cuales se ha expresado y reproducido la exclusión de pueblos, comunidades y mujeres y hombres en los procesos de construcción del Estado y la sociedad guatemalteca,
ha sido la “invisibilización” de su existencia mediante la omisión de producción de estadísticas tanto acerca de su importancia demográfica en general, como respecto de variables económicas y sociales significativas cruzadas con identificaciones étnicas. Al no producirse datos al respecto, la ciudadanía en general y los diseñadores de políticas públicas y los tomadores de decisiones políticas no pueden “verlos”. Resulta plausible cuestionarse si la ausencia de producción de estadísticas no ha obedecido precisamente a la falta de disposición a “verlos” y poder contar con indicadores y estimaciones cuantitativas de sus necesidades.
Como quiera que sea, a finales de la década de los noventas del siglo pasado y la primera década del siglo actual el accionar de pueblos y organizaciones indígenas y otros factores concurrentes dieron lugar a cambios normativos importantes en varios países latinoamericanos y en Guatemala, por ejemplo los Acuerdos de Paz y concretamente el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, el reconocimiento por parte del Estado del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. La sociedad guatemalteca es reconocida como multiétnica, pluricultural y multilingüe. Lo cual ha hecho posible la generación de alguna producción de estadística relacionada con los pueblos indígenas.
Según el informe nacional de desarrollo humano 2009/2010 el 50.9% de la población guatemalteca es pobre y el 15.2% se encuentra en la extrema pobreza. Pero la pobreza afecta en mucho mayor grado a la población indígena, de la cual el 73% estaba en pobreza y el 26% en extrema pobreza. Entre la población indígena también hay amplias diferencias en cuanto a los niveles de pobreza. El 68% de la población k´iche´ se encuentra en situación de pobreza y el 19% en pobreza extrema y, el grupo étnico q´eqchi tiene el 85% en condiciones de pobreza y el 46% en pobreza extrema. La población “no indígena” cuenta con el 36% en condiciones de pobreza y el 8% en pobreza extrema. En pocas palabras la pobreza en Guatemala tiene rostro maya.
En el ámbito de la educación superior pública, específicamente en el Centro Universitario de Occidente, se cuenta con pocos datos estadísticos relacionados con la autoadscripción étnica, pero cuenta con algunos que fueron facilitados por el Ingeniero Rozotto del Departamento de Registro y Estadística del CUNOC. En el sector estudiantil del primer ingreso del ciclo académico 2011, con datos preliminares al 2 de mayo de este año, en el Centro de estudios hay 15 estudiantes tzutujiles, 7 kaqchiqueles, 7 ixiles, 67 mames, 181 k´iches´, entre toda la diversidad étnica maya son 634 estudiantes; hay 1,232 estudiantes que se autodefinen ladinos; 178 estudiantes que se definen mestizos; y de otra manera se definen 68 estudiantes.
Es importante mencionar que la Universidad dejo abierta la pregunta de autoadscripción étnica, esto permitió que el estudiantado expresara su sentir, por eso, son diversas las respuestas y estas nos permiten conceptualizar algunas, como por ejemplo:
Maya: es la persona que pertenece a la cultura y civilización maya que busca igualdad de oportunidades para él y su cultura.

El término ladino lo plantea Murga (2008) “Originalmente, el término ladino designaba al indio que hablaba español. Después se utilizó para designar a los mestizos, luego a los blancos de clases bajas que no eran lógicamente criollos y, después de la Revolución liberal de finales del siglo XIX, y como producto de una intensa campaña ideológica racista que buscaba aumentar las oposiciones y contradicciones sociales respecto a los indios, se reagrupó en un mismo concepto — ¡se metió en el mismo costal!— a mestizos, blancos y negros, llamándoles ladinos. Hoy, como producto de la alienación colonial, se llama ladino a todo aquel que «no es indígena», negando de esa manera el mestizaje real de la mayoría de ellos. Reagrupando a los diversos grupos sociales en un concepto creado como antípoda del concepto indio, se busca negar los lazos históricos, sociales y genéticos de muchos ladinos que, cayendo en la trampa del sistema de dominación y explotación que les oprime, niegan su mestizaje y se posicionan ideológica y políticamente en oposición de los indígenas.”

Mestizo es un concepto social que se aplica a determinadas personas, aquellas que han nacido como fruto de la unión de dos personas de diferentes  etnias, para el caso de Guatemala se le denomina a la persona que en su venas corre sangre maya y española y que convive con los elementos culturales de cada etnia de sus progenitores.

Aquí me surge la interrogante ¿la educación que brinda el CUNOC es pertinente culturalmente a qué grupo étnico? La pregunta queda abierta.

Port otro lado, los datos estadísticos nos indican que el estudiantado de primer ingreso es multicultural como acción de hecho, pero si yo quiero saber la característica cultural de la División de Ciencias Económicas, no la puedo identificar y menos por las tres carreras que la componen, porque los datos no me lo permiten. Aquí hago un llamado público y respetuoso a los funcionarios de las Divisiones del CUNOC o a quien corresponda a que generen datos de autoadscripción étnica de sus estudiantes y personal docente, ya que esto les permite tomar decisiones de políticas educativas en la educación superior con pertinencia cultural, o como lo platea Solares (2007: 14) “…Pero un idioma no es tan sólo un sistema de sonidos articulados para la comunicación oral, sino una forma de entender el mundo. Quien diseña políticas públicas en la multilingüe Guatemala, debería tomar esto en cuenta. Hay  que estar al tanto de que para los indígenas en Guatemala, el entendimiento del mundo no procede de la manera occidental, la cual separa y clasifica en parcelas taxonómicas los fenómenos y los conocimientos, por ejemplo,  diferencia la salud de la enfermedad, la vida de la muerte, lo material de lo inmaterial, lo profano de lo sagrado. Entre los mayas no. Pongamos por caso, el maíz no es para ellos simplemente una gramínea nutritiva sino un símbolo espiritual de identidad étnica cosmogónica…”

Referencia bilbiográfica
Murga, Jorge. (2008) La tierra y los hombres en la sociedad agraria colonial de Severo Martinez Pelaéz. Revista Economía No. 174, USAC. Guatemala
 Solares, Jorge. (2007) Cultura nacional, pueblos indígenas y TLC. ASIES, Guatemala

1 comentario:

  1. me parece muy bueno el analisis ademas hay elementos que hay que retomar para el funsionamiento social e historico de nuestro pais.
    me tomo el momento para reflexionar y pensar si en la USAC CUNOC la educacion es con pertinencia.. o que se esta haciendo verdaderamente. colonizando por medio de la educacion o que????

    ResponderEliminar